Blog

El Proyecto 2025 propone cambiar el rostro de la inmigración de Estados Unidos sin excepciones

El denominado Proyecto 2025 (Project 2025), un documento de casi 900 páginas creado e impulsado por la Fundacion Heritage (Heritage Foundation), propone una reestructuración de la burocracia federal estadounidense y define las actuales políticas que pregona el Partido Republicano, que por tercera vez consecutiva nomina Donald Trump como su candidato presidencial, esta vez para los comicios del 5 de noviembre.

Webmaster
Mas que vencedores - Una palabra de vida

Te compartimos esta serie de audios que inspiran, fortalecen la fe y nos recuerdan el poder transformador del Evangelio. Escúchalos con calma y permite que cada mensaje sea vida y esperanza para tu corazón.

Webmaster
Jovenes un mensaje a la conciencia juventud divino tesoro

El muchacho casi no podía hablar. Tenía la mandíbula dislocada, un brazo quebrado y la lengua casi partida en dos. En esa condición llamó a una casa, y como pudo dijo: «Allí abajo está mi amigo, Evan Rivera. Sálvenlo.»

Tanto Rodel Panis, de dieciséis años de edad, como Evan Rivera, de dieciocho, habían caído por un risco de 65 metros. ¿Qué había pasado? Otro joven, David Salanoa, los había obligado a saltar, poniéndoles un cuchillo a la garganta.

Todo fue una locura juvenil. Para vengar el suicidio de un hermano suyo, David Salanoa obligó a saltar del risco a sus dos compañeros. David, endrogado, los acusaba de ser responsables de la muerte de su hermano. 

Webmaster
Tres consejos de un abogado para la comunidad

#UnivisionNoticias #UnivisionNoticiasOriginal
El abogado especializado en inmigración, Ángel Leal, recomienda a los inmigrantes indocumentados preparar un plan siguiendo tres consejos clave, y anima a los inmigrantes que sí disponen de documentación a acompañar a la comunidad indocumentada, que ante la nueva ley migratoria de Florida ha manifestado miedo y preocupación. Más información en Univision.

Webmaster
Cómo afecta a los inmigrantes el reciente fallo de la Corte Suprema sobre deportaciones

Según un dictamen de la Corte Suprema, los inmigrantes indocumentados o residentes permanentes que sean expulsados de EEUU y no apelen sus órdenes de deportación, pierden sus derechos de permanencia en el país aunque la causa de remoción sea incorrecta o injusta.

Para aclararnos cuál será el impacto de esta decisión, Patricia Janiot habla con el abogado de inmigración, Ezequiel Hernández.

Webmaster